el Señor de los anillos, qué no me gusta de las películas

El Señor de Los Anillos: lo que NO me gusta de las películas

lo que NO me gusta de las películas

Probablemente, a Tolkien le hubiera horrorizado la adaptación al cine de sus novelas, realizada por Peter Jackson. Nunca lo sabremos a ciencia cierta, pero tenemos lo más parecido a su opinión en su hijo Christopher, guardián celoso de su legado.

Christopher Tolkien tuvo conocidas diferencias creativas con estas películas, de las que señaló que habían convertido la obra de su padre en películas de acción para quinceañeros. En general, Christopher tiene una visión negativa sobre en qué se ha convertido el legado de su padre en general… pero eso es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

En esta ocasión, nos vamos a centrar en la trilogía de cosas que, a mí, personalmente, menos me gustan de las películas de El Señor de El Señor de los Anillos de Peter Jackson.

Así que camina agachado samsagaz, que los Nazgul acechan, abróchate bien la capa élfica, raciona tu pan de lembas y no te olvides de tu cuerda de hithlain, porque empezamos.

Pero antes, quiero señalar que, como ya comenté en el post sobre todas las películas que se han hecho sobre la Tierra Media, la trilogía de Jackson de El Señor de los Anillos me gusta.

Aunque se toman ciertas licencias que podrían generar discusión entre los seguidores más puristas (como yo), en general, la trilogía logra mantener un equilibrio aceptable entre fidelidad a la obra original y necesidades del formato cinematográfico.

La espectacularidad visual, el tono épico, la atención a los detalles, la calidad de la producción y una caracterización de los personajes muy cuidada, contribuyen a una experiencia sólida, que ha atraído tanto a los aficionados de siempre como, lo más importante, a nuevos seguidores.

Vamos que en general, es una adaptación competente. Pero no perfecta. Y de ahí, que pueda hacer este post.

Por otro lado, hay muchas licencias donde elegir: la ausencia de Tom Bombadil y otros personajes relevantes, el tono y los componentes de El Concilio de Elrond, la profundidad y evolución de los personajes, la historia de Aragorn, Arwen y su extraña relación con el anillo en las películas, la forma de Sauron, la muerte de Saruman o sus colores (o falta de ellos) y la conquista de la comarca, etc. En este post señalaré aquellas que, a mí, como fan de esta saga desde niño, me molestan más. Seguro que hay otras diferentes que te molestan más a ti. O no. ¡Aprovecha y déjalo en los comentarios para que podamos hablarlo!

Una vez hecho el disclaimer, empezamos.

La pelea entre Gandalf y el Rey Brujo

En primer lugar, igual que le ocurre a muchos fans, no hay más que ver cómo arden los foros de frikis de El Señor de los Anillos con este tema, no me gusta nada la batalla entre y el líder de los Nazgul en Minas Tirith.

En concreto, lo que no me gusta es que la batalla dure poquísimo y el Rey Brujo venza fácilmente, sin despeinarse. No me importa tanto cómo hubiera terminado esa pelea, como la velocidad con la que esta se decanta por el Nazgul.

Me explico más en detalle:

En la versión extendida de la película de El retorno de el Rey, durante el sitio de Minas Tirith en la batalla de los Campos del Pelennor, Gandalf está llevando a caballo a Pippin Minas Thirith arriba para salvar a Faramir, cuando el Rey Brujo los intercepta. Nm  Gandalf le dice que vuelva al abismo, el Nazgul que si no reconoce la muerte cuando la ve y que es su hora y, de repente, con una facilidad incomprensible, hace estallar la vara del mago y lo derriba y desarma. Gandalf queda en el suelo indefenso y asustado . Pero de forma también incomprensible, en vez de acabar con él, el Nazgul escucha los cuernos de Rohan y sale a hacerles frente, dejando al mago blanco tal cual y en búsqueda de varas, que visto lo que se ve en las películas, son muy poco resistentes.

Esto no ocurre en el libro. En el libro, el Nazgul entra a caballo en la ciudad blanca tras derribar sus tropas la puerta. Todos huyeron ante él, excepto Gandalf, que esperaba silencioso e inmóvil sobre su caballo Sombragrís. La conversación es más o menos similar a la de las películas, pero antes de que se enfrenten o intercambien cualquier signo de lucha más allá de palabrería, suena el canto de un gallo, avisando de la llegada de la aurora.   Y después, los cuernos de Rohan. Entonces, el Rey Brujo decide dejar el duelo apartado y se marcha a hacer frente a la nueva amenaza.

Cuando se marcha, Gandalf sigue sentado inmóvil, pero cuando va a ir tras él aparece Pippin, le cuenta que sospecha que Denethor va a hacer daño a Faramir y se van a atender ese tema. Y luego, pues no llega a producirse ninguna batalla entre ambos, porque Eowyn acaba con el Rey Brujo, de forma valiente y épica.

Como veis, hay una diferencia no poco sutil entre ambas escenas. Que sí, que entiendo el argumento de que en las películas había que dejar claro lo chungo que es el Rey Brujo de Angmar, para tener un malo top para la tercera película y para subrayar aún más el épico logro de Eowyn al derrotarle.

Pero es inconsistente con el enfrentamiento que tiene Gandalf contra varios Nazgul sólo un par de escenas antes. Y el enfrentamiento anterior contra el Balrog. No tiene sentido que el Rey Brujo ahora sea muchísimo más poderoso que el resto de Nazgul juntos o que un Balrog.

Es absurdo. No se entiende bien entonces qué poderes tiene Gandalf ni qué poderes el resto. No sé entiende qué es Gandalf ni qué es el Rey Brujo. Y deja un poco en mal lugar a los Balrogs y al resto de Nazgul y en general al enorme número de enemigos a los que Gandalf había batido previamente. Es que hasta Aragorn o Arwen combaten a los Nazgul y los hacen huir fácilmente.

En los libros, Gandalf se enfrenta a los Nazgul en varias ocasiones. Siendo el gris, por ejemplo, se enfrenta a varios o a todos ellos, según diferentes opiniones, aunque lo más probable es que no a la vez, en la Colina de los Vientos. Según lo que yo entiendo de lo que se desprende de lo que cuenta Tolkien, lo más probable es que cuando enfrentó al mayor número fue en la batalla que Frodo y Aragorn ven desde lejos, o al menos ven las luces desde su campamento, cuando se enfrenta al menos a seis, seguramente entre ellos el Rey Brujo. Pero dejemos este fregado para otro post, afrontemos las polémicas una a una.

Después, siendo ya Gandalf el blanco, y por tanto más poderoso, sale en busca de Faramir y otros soldados de Gondor, que son perseguidos por cinco Nazgul y los hace retroceder a todos, algo parecido a lo que ocurre en la película.

Pero, insisto, el problema que veo en la escena, no es tanto quién gana el combate, sino la facilidad con la que se hace.  Respecto a quien ganaría un posible combate entre ambos personajes, no creo que a Tolkien le interese demasiado hacer rankings de poder, what ifs ni este tipo de suposiciones, más propias de temas de conversación de bar entre fans o de comic-cons.

Lo que sí tengo claro es que, de acuerdo con los libros, el combate resuelto del modo en que lo hace Jackson es un auténtico sinsentido. Estamos hablando de un Maia, especie de ángeles de la mitología de Tolkien, enfrentándose básicamente a un humano zombie. Un zombie dopado por el poder del anillo, y un Maia con poderes limitados, pero un ángel contra un zombie, a fin de cuentas. Siendo Gandalf el gris podría haber tenido más problemas, pero cuando vuelve siendo el blanco… en fin. Es que no tiene sentido que pierda tan fácilmente.

Y a ver, por responder a los que tienen tan claro que el combate hubiera sido igual de fácil pero ganaría Gandalf, sólo recordarles que las historias de la Tierra Media están plagadas de ejemplos de seres supuestamente menores que baten a seres mayores, como Glorfindel o Ecthelion y el Balrog, Bardo y Smaug, etc, y muchos más.  Y Tolkien deja abiertos algunos resquicios en las posibilidades del combate. Por ejemplo, cuando Gandalf vuelve de ayudar a Faramir antes de la batalla de los campos del Pelennor, el mago señala al senescal que las tropas son dirigidas por el Rey Brujo. Denethor dice, entonces hay un enemigo digno de ti, Mithrandir, quizá has vuelto porque te has tropezado con alguien más poderoso que tú. Y Gandalf no responde rotundamente, sino que dice “tal vez”, y que aún no ha llegado el momento de su enfrentamiento.

Pero insisto, no veo a Tolkien haciendo rankings. Lo que sí veo es a Jackson aprovechando esta incertidumbre de los libros. Pero no justifica que el Nazgul venza en un segundo a Gandalf sin casi combate. Se podría haber hecho de otra forma, más espectacular, épica y comprensible.

En fin, que si te está gustando el post, qué mejor momento que este para suscribirte al canal, dejarnos un like, y compartir en todas las redes sociales con todas tus multicuentas.

Y déjanos también un comentario donde nos digas si a ti te gustaron las películas y qué fue lo que más y lo que menos te convenció. ¡Vamos a generar conversación de bar de frikis!

El ejército de los muertos.

Otra cosa que no me gusta nada de las películas es cómo abordan el tema del ejército de los Muertos. El problema es que eliminan de golpe una subtrama del libro y yo creo que por intentar resumir, la resuelven fatal.

Por concretar, en general me gusta la entrada de Aragorn, Legolas y Gimli en la cueva y cómo obligan a los muertos a tomar parte, con Aragorn blandiendo la espada Narsil forjada de nuevo en Andúril. También me gusta después cómo Aragorn los libera de su promesa y permite su descanso.

Lo que no me gusta nada, nada, nada, es cómo llegan a la batalla de los campos del Pelennor en los barcos y la resuelven en un momento formando esa masa verde horrible que apisona a las tropas de Mordor. Le quitan toda la épica al final de esa batalla y, desde mi punto de vista, restan valor a la victoria y al sacrificio del Rey Theoden e incluso al combate de Eowyn con el Rey Brujo. En general, se cargan la valentía mostrada anteriormente por los rohirrim en algunas de las escenas más míticas de la película. De hecho, hacen que la llegada de Rohan sea casi innecesaria.

En los libros todo esto sucede de forma distinta. Lo resumo, para que se entienda.

Los Muertos, eran antes un pueblo desconocido relacionado con los dunledinos, que habitaban en las montañas blancas, conocidos como Hombr  es de las Montañas y durante la segunda edad adoraron a Sauron hasta que Ar-Pharazôn se lo llevó a Númenor. Tras la fundación de Gondor, Isildur los convenció de renunciar a Sauron y jurarle lealtad, pero años después se negaron a unirse a la Última Alianza, por miedo a su antiguo señor, y no tomaron partido en aquella batalla. Isildur los maldijo, y se convirtieron en sombras en los Senderos de los Muertos. Una profecía predijo su despertar ante el heredero de Isildur.

La profecía se cumplió muchos años después cuando Aragorn, heredero de Isildur, atravesó los Senderos con la compañía gris y convocó a los muertos, exigiendo que cumplieran su juramento de luchar contra Sauron. Aceptaron y siguieron a Aragorn a la batalla de Pelargir, contra los corsarios de Umbar.

Los Muertos de las Montañas Blancas son descritos por Tolkien como sombras grises (y no verdes como en la adaptación de Peter Jackson). Eran seres silenciosos que llevaban lanzas y estandartes pálidos. Su presencia inspiraba terror y locura, lo que permitió la victoria de Aragorn en aquella batalla de Pelargir.

A mí es que el color ese verde y la apariencia cuando combaten en masa me recuerda a los ejércitos romanos de la llanura embruja de la película de las doce pruebas de Astérix. No puedo evitarlo.

Y esa escena absurda     la que salen del barco Aragorn, Legolas y Gimli, en plan cómico, y luego los de verde cargando detrás… le quita toda la épica a lo que se narra en el libro, que es una de las escenas más geniales de todo El Señor de los Anillos.

En el Retorno de el Rey, la situación era desesperada. Los rohirrim habían causado algo de efecto, pero no paraban de llegar refuerzos para las tropas de Sauron desde Osgilliath. El Rey Brujo había caído, pero Gothmoth comandaba las tropas y las lanzaba a la batalla, impidiendo que los hombres de Rohan se uniesen con los de Gondor.

De repente, todo parece empeorar, se ve llegar una flota de galeones por el Anduin con sus velas negras. Son los corsarios de Umbar, se rumorea, y cae la desesperanza y el desánimo en las tropas de los hombres del Oeste. Pero, de repente, el primer barco desplegó un gran estandarte, con el árbol blanco y siete estrellas hechas con gemas a su alrededor, talladas por Arwen. Lo rodeaba todo una corona, el emblema de Elendil, que desde hacía cientos de años no lucía ningún señor. Y el emblema resplandecía porque estaba hecho de oro y de mithril. Llegaba a la batalla Aragorn. Volvía el rey. Y Jackson dejaba pasar este momento épico y clave para comprender la tercera parte de El Señor de los Anillos, para sustituirlo por un alivio cómico. Pero cómo no iba a quejarse el bueno de Christopher.

Sam y Frodo: relación y abandono.

Por último, y seguramente lo más importante, no me gusta cómo se representa la relación entre Sam y Frodo. Especialmente no me gusta cuando, en la escalera sinuosa, Frodo le echa y Sam… se va.

En los libros, es una de las amistades más profundas y conmovedoras de la obra de Tolkien, y quizá de la literatura. Sam es fiel amigo y sirviente, camarada leal y valiente, para compartir risas en los buenos momentos y aliento en los malos.

No solo es el amigo más cercano de Frodo, sino que también se convierte en su apoyo moral y emocional durante los momentos más oscuros y desafiantes de la travesía. Sam está dispuesto a sacrificarse por Frodo y lo acompaña a   de peligros y dificultades, demostrando un valor extraordinario. Su conexión es evidente en las pequeñas pero significativas acciones, como cuando Sam carga con Frodo en Mordor o cuando comparten canciones o conversaciones sobre sus esperanzas y temores.

En el contexto de un viaje peligroso y una misión crucial, la relación entre Frodo y Sam adquiere ciertos elementos de camaradería militar. Comparten responsabilidades y desafíos similares, confiando el uno en el otro para superar obstáculos y enfrentar amenazas. Sam actúa como un compañero leal y protector hacia Frodo, asumiendo un papel que va más allá de su posición inicial como sirviente.

Sin embargo, lo que diferencia esta relación es la dimensión emocional y personal que adquiere con el tiempo. A medida que avanzan en su travesía, la conexión entre Frodo y Sam se profundiza, y Sam se convierte en un apoyo emocional crucial. La lealtad trasciende la camaradería típica del ejército y se convierte en una amistad genuina y desinteresada. Son ellos dos, solos contra el mundo. “Me hace feliz que estés aquí conmigo. Aquí al final de todas las cosas, Sam”, le dice Frodo al final, cuando ya no queda esperanza.

El viaje de Frodo y Sam no solo es físico, sino también emocional y espiritual. La carga del Anillo afecta profundamente a Frodo, y Sam se convierte en su ancla y fuerza impulsora. La relación entre ambos personajes resalta temas como la amistad verdadera, el sacrificio y la importancia de tener a alguien en quien confiar en los momentos más difíciles.

Pero en las películas… pues qué os voy a contar que no sepáis. En las películas se desvirtúa esta relación de amistad incondicional, y también a los personajes, ignorando que esta amistad es esencial para el éxito de la misión y la destrucción del anillo.

Y lo peor es que también se desvirtúa a los personajes. Frodo, que era uno de mis favoritos cuando leí los libros por primera vez, se convierte en un pesado insoportable, débil y bipolar. Que sí, que quieren reflejar claramente la influencia y el peso del anillo, pero ¿a costa de cargarse un personaje?

En fin, que lo que menos me gusta, lo que de verdad aborrezco, es cuando Frodo echa a Sam en la escalera sinuosa, camino a la entrada de Mordor y guarida de Ella la Araña. ¡Y Sam se va! Aunque hayas hecho una lectura en diagonal de los libros sabrás que eso es impensable. No puede ocurrir. No tiene sentido.

Que sí, que entiendo que para subrayar la fe de Frodo en la redención de Gollum puede venir a cuento el deterioro de su relación con Sam. Sin embargo, que eso sea a costa de una de las relaciones de amistad más bonitas de la historia de la Tierra Media… no lo veo justificable.

Sobre todo porque al final no se entiende bien la relación entre los dos hobbits y no queda claro nada. Por ejemplo, por hacer una comparación, la amistad de Merry y Pippin queda mucho más clara con mucho menos, o la de Legolas y Gimli, y todos ellos caen mucho mejor que Frodo y Sam a pesar de ser más secundarios.

En los libros, durante el viaje juntos, Sam deja a Frodo sólo cuando le cree muerto por Ella la araña, en Mordor, porque se siente responsable de finalizar la misión. Adiós, amo querido, le dice, perdone a su Sam, regresaré cuando acabe la tarea y entonces nunca más volveré a abandonarlo.

Y con esto llegamos al final del post. Espero que os haya resultado interesante. No olvidéis comentar qué fue lo que menos o lo que más os gustó a vosotros. Si tenéis un poco menos de un minuto el próximo lunes, nos vemos con una reseña de un cómic en menos de un minuto y sin spoilers y si no, el jueves que viene volvemos. Hasta entonces.

Links a las Imágenes Utilizadas en el vídeo

El Señor de Los Anillos: lo que NO me gusta de las películas.

https://www.deviantart.com/alystraeaart/gallery https://www.deviantart.com/martinpolo/art/Gandalf-vs-Witchking-of-Angmar-885714713 https://www.deviantart.com/kristiantsvetanov/art/Gandalf-fights-the-Witch-king-168618159 https://www.deviantart.com/kristiantsvetanov/art/Gandalf-fights-the-Witch-king-168618159 https://www.deviantart.com/exraphium/art/Gandalf-meets-the-Witch-King-43598461 https://www.deviantart.com/epicsteps/art/Anime-Gandalf-964728248 https://www.deviantart.com/ka-ren/art/Eowyn-and-Witch-King-575155671 https://www.deviantart.com/epicsteps/art/Gandalf-Lord-of-the-Rings-LOTR-964291331 https://www.deviantart.com/laietano/art/Gandalf-981945166 https://www.deviantart.com/cynthia-blair/art/Nazgul-101911674 https://www.deviantart.com/adamcreary1192/art/The-Witch-King-of-Angmar-400046129 https://www.deviantart.com/wugrash/art/The-Witch-King-400467069 https://www.deviantart.com/anatofinnstark/art/Eowyn-vs-the-Witch-King-Part-2-LOTR-847436237 https://www.deviantart.com/anatofinnstark/art/Eowyn-vs-the-Witch-King-Part-2-LOTR-847436237 https://www.deviantart.com/benik0/art/Gandalf-vs-the-Witchking-260820980 https://www.deviantart.com/cobaltplasma/art/Nazgul-Ulaer-553398884 https://www.deviantart.com/chillier17/art/The-Witch-King-of-Angmar-637039562 https://www.deviantart.com/nikulina-helena/art/Still-life-Witch-king-of-Angmar-803668572 https://www.deviantart.com/ishi99/art/Army-of-death-975234646 https://www.deviantart.com/laietano/art/Dead-army-of-Dunharrow-982372913 https://www.deviantart.com/jmkilpatrick/art/The-King-of-the-Dead-320486420 https://www.deviantart.com/ody2000/art/L-Armee-des-Morts-1-993771604 https://www.deviantart.com/ody2000/art/L-Armee-des-Morts-3-993771645 https://www.deviantart.com/ody2000/art/L-Armee-des-Morts-3-993771645 https://www.deviantart.com/merlkir/art/King-of-the-Dead-947483874 https://www.deviantart.com/aegeri/art/Dunharrow-935002194 https://www.deviantart.com/irenelangholm/art/The-Dead-Men-of-Dunharrow-30668123 https://www.deviantart.com/magdalenakatanska/art/Ride-now-Ride-to-Gondor-808780917 https://www.deviantart.com/russianval/art/The-Return-of-the-King-489067942 https://www.deviantart.com/antonio-panderas/art/The-King-374452693 https://www.deviantart.com/harmonia3784/art/Lord-of-the-rings-Frodo-and-Sam-431225203 https://www.deviantart.com/brentwoodside/art/Frodo-Sam-Gollum-345859566 https://www.deviantart.com/lei-ren/art/Frodo-and-Sam-860490868 https://www.deviantart.com/halimunali/art/The-Lord-Of-The-Rings-Frodo-And-Sam-Halimunali-812093335 https://www.deviantart.com/evankart/art/Frodo-and-Sam-425775334 https://www.deviantart.com/jamocha101/art/Hand-In-Hand-803228364 https://www.deviantart.com/phsilvente/art/The-Lord-Of-The-Rings-Fan-Art-Sam-and-Frodo-2-824787181 https://www.deviantart.com/mbyak/art/SamFro-809221855 https://www.deviantart.com/enricoottini/art/Through-Ash-and-Fire-587070393 https://www.deviantart.com/iribel/art/Way-To-Mordor-63567584 https://www.deviantart.com/hallosse/art/It-s-only-a-passing-thing-this-darkness-397444468 https://www.deviantart.com/alliwonna/art/Frodo-Sam-and-gollum-914148066 https://www.deviantart.com/shockbolt/art/The-journey-to-Mordor-58698571 https://www.deviantart.com/chanelallure/art/Frodo-and-Sam-528001669 https://www.deviantart.com/ogarart/art/Mountain-Passage-644855428 https://www.deviantart.com/sanguine-gallery/art/Lord-of-the-Rings-Sam-and-Frodo-477625323


Descubre más desde Fronteras de Fantasia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

BG Brotherhood Juegos de Mesa

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *